10 Consejos para aliviar las náuseas en el embarazo

Curso Yoga y Suelo Pelvico para embarazadas

¿Cómo aliviar las náuseas en el embarazo?

Las náuseas al inicio del embarazo son un trastorno muy fastidioso pero, por norma general, son una buena señal. Significa que las hormonas están proliferando y que el embarazo va viento en popa. Pero si las náuseas se convierten en un problema con vómitos excesivos, hay que ponerse en contacto con tu médico o matrona.

Todo el mundo suele comentar que al tercer mes desaparecen todos los síntomas. Y seguro piensas: ¿Tengo que estar 2 meses más así? En mi primer embarazo, las náuseas desaparecieron al 4º mes.

Y después de 5 años: ¡Vuelvo a estar embarazada! LLevo 3 meses con naúseas horribles, he querido esperar unos meses a ver si desaparecían solas pero se resisten. Mi último recurso será tomar cariban, muchas mujeres hablan maravillas y otras dicen que les hacía cosquillas, vamos que no mejoraban.  Pregunta a tu matrona y tu médico si tienes dudas sobre este medicamento. Es uno de los más usados para combatir las náuseas en el embarazo.

nauseas embarazo

Los 10 mejores consejos para aliviar las náuseas antes de tomar cariban:

1.Las cápsulas jengibre, existen miles de modelos. Pregunta a tu médico si tienes dudas, yo te comparto algunos enlaces:

2. Come porciones pequeñas y de forma frecuente a lo largo de día. Mejor hacer 5 comidas al día que sólo 3. Lo importante es que tu estómago no esté nunca vacío.  La verdad es que yo me paso el día comiendo pequeños trocitos de fruta. Me sienta bien la sandía, naranja, papaya, mango, nectarina, melocotón… Puedes tomarla congelada o incluso hacerte polos naturales. Alguna mujeres en instagram me han comentado que les calmaba las náuseas los flashes tipo polo de helado, aunque si puedes mejor hacerlos naturales.

También una buena amiga que padeció muchos vómitos durante su primer embarazo me recomendó comer durante el día pequeñas cantidades de galletitas saladas (se llaman galletas soda) durante mi primer embarazo. Me sentaron muy bien en su momento, aunque ahora en el 2º embarazo no puedo ni verlas. Quizás me recuerden al malestar de ese primer embarazo. Lo que si me está funcionando actualmente es comer PISTACHOS, parece que es la única cosa que consigue reducir las náuseas.  Prueba con frutos secos crudos y sin sal: avellanas, cacahuetes…

3. Evita todas las comidas que no te apetezcan y que tengan olores fuertes. No tomes comidas grasientas ya que tardan más en digerirse.

4. Bebe 2 litros de líquidos al día, a mí el agua con limón me calmaba bastante (1 litro de agua con 1 o 2 limones) Normalmente es lo primero que tomo cuando me levanto por la mañana. Otra opción es cortar el limón por la mitad y olerlo si sientes alguna náusea. También en los 2 embarazos me ha apetecido el agua muy fría, casi congelada.

5. No pienses que te encuentras mal: sal a caminar, toma aire fresco, queda con una amiga, intenta distraerte lo máximo posible. Aunque es muy difícil porque vivir todo el día con náuseas y vómitos es cómo vivir sin vitalidad, asqueada y sin ganas de nada. Duerme y descansa todo lo que necesites. Incluso coge la baja durante algunas semanas. Yo acabo de volver de una semana en la playa y aunque no me ha quitado las náuseas he respirado la brisa del mar y desconectado de la gran ciudad. La baja como buena autónoma no he podido cogerla pero realmente creo que es necesaria para los síntomas del primer trimestre. Personas con gastroenteritis cogen la baja y nosotras ¿tenemos que aguantar con vómitos, náuseas y sin energía ni vitalidad? No lo dudes y si necesitas acude a tu médico de cabecera.

6. Toma las vitaminas prenatales por la noche, incluso si te han mandado progesterona pregunta a tu ginecólogo si puedes tomarla por la noche o administrarla vía vaginal.

7. Bebe té de jengibre: raya un poco de jengibre fresco y hiérvelo en agua caliente para hacerte un té. Puedes añadirle unas gotitas de limón. Tómatelo fresquito con hielo, es posible que te siente mejor. También puedes probar con caramelos o chicles de jengibre y limón.

8. Existen terapias más naturales que ayudan a combatir las náuseas: la ACUPUNTURA y la Terapia Craneo – Sacral. Busca un profesional por tu zona. Otra opción es probar unas pulseras que se llaman SEA -BAND: Son bandas de acupresión que influyen sobre el punto P6 o Nei-Kuan de acupuntura. Estos brazaletes pueden reducir hasta un 70% las náuseas provocadas en el embarazo. Totalmente recomendables y sin medicamentos. Quizás sea psicológico pero yo estuve mejor en mi primer embarazo.

Os dejo el link con toda la info http://www.sea-band-espanol.com/embarazo/

9. Algo de aromaterapia: aromas de limón, menta o naranja en pequeñas dosis (2 gotitas en un pañuelo y lo dejas cerca tuyo). Pregunta por los aceites esenciales: menta, lavanda, jengibre y limón en el ambiente u olerlos.  Para aplicarlos en la piel, hay que diluir una o 2 gotas en aceite de almendras u oliva. 

10.  A veces el fuerte deseo de comer pepinillos tiene su razón de ser: su sabor agrio tiene un efecto refrescante muy apropiado para combatir las náuseas los primeros meses. En general, muchas mujeres recomiendan diferentes ENCURTIDOS.

Otros consejos de mujeres que me han escrito por instagram: tortitas de arroz, chicles de menta, zumos de frutas, de pomelo, sandía, comer bocadillitos a todas horas, el pan suele calmar, los picos o famosos » colines», agua con gas o incluso casera, congelar las frutas y comerlas fresquitas… Dejar las galletitas saladas en la mesilla de noche y así al levantarse comer algo salado.

Te invito a que me sigas en INSTAGRAM, comparto mucho contenido de calidad sobre embarazo y postparto.

Descubre nuestra ESCUELA DE MAMIS con nuestro Curso Online de PelvicYoga Embarazo:

yoga embarazada

Pregunta a tu ginecólogo sobre algún medicamento como el cariban o la vitamina B6.

Espero con mucha ilusión vuestros comentarios, seguro ayudamos a muchas futuras mamás que están pasando por lo mismo.  

No te desanimes, los primeros meses son los peores… ¡ Seguro cada día estarás mejor!

Piensa que cuando veas la carita de tu bebé, todo esto habrá merecido la pena.

TE ABRAZO FUERTE en este primer trimestre o siguientes si estás con naúseas y/o vómitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te ayudo a brillar en tu maternidad sin dejar de ser tu misma

Soy Laura Vázquez fundadora de Luce tu Embarazo y quiero acompañarte en el maravilloso mundo de la maternidad, desde tu embarazo hasta tu recuperación postparto.


    ×