Antes de resolver como fisioterapeuta todas las dudas y preguntas sobre cesárea, quiero compartiros diferentes textos de mujeres anónimas que nos invitan a reflexionar:
Agradece esa herida de luz " tu cicatriz" porque ahí empezó el milagro: " El nacimiento de tu bebé". Cuando observas, transformas. Si eres capaz de observarte con amor, sanarás cualquier herida referente a tu parto, expectativas no cumplidas, juicios, críticas... "LO HAS HECHO LO MEJOR QUE SABÍAS". No podemos cambiar las circunstancias pero sí abrazarlas y aceptarlas con amor. Acepta lo que la vida te trae y confía, ella sabe lo que necesitas para tu evolución personal.
Podría sentarme aquí y sentirme acomplejada o culpable por mi cicatriz o tener un trauma por lo que soportó mi cuerpo. Pero cuando vienen pensamientos oscuros, intento pensar que la incisión fue hecha para salvar mi vida y la de mi bebé. No me enfadaré porque las cosas no salieron según lo planeado, tengo la suerte de tener a mi bebé sano. ¡Mi cuerpo es increíble! Esa cicatriz fue el sacrificio de mi propio cuerpo para salvar a mi hijo/a. Decido convertir mi cicatriz en un canal de luz donde nació mi bebé, un verdadero milagro. Querida cicatriz, eres el tatuaje más bonito de todo mi cuerpo.

Y para sanar tu cicatriz, te invitamos a escuchar esta meditación de la cicatriz sagrada.
Túmbate, ponte cómoda y dale al PLAY ▶︎
Experiencias y Preguntas sobre la CESÁREA.
Muchas de estas preguntas son vuestras experiencias y dudas que me contasteis por instagram.

La cesárea realmente es una cirugía abdominal, por eso lo más importante durante los primeros 21 días es el REPOSO. Pedir ayuda es primordial, descansar y no querer hacer millones de cosas.
Te comparto este enlace con un vídeo muy didáctico hecho con plastelina para ver todas las capas que cortan en una cesárea. VER VÍDEO ►
En nuestra Guía de los consejos del postparto inmediato hablamos de todo esto. Como hemos hablado antes, la cesárea es una cirugía abdominal y es necesario una ayuda constante al menos durante las 2 primeras semanas. Estoy segura que si nos operasen de la rodilla o la cadera, entenderíamos que no podemos levantarnos desde el primer día, coger a nuestro bebé, pasear, coger peso… Trata de ir despacio, poco a poco y sobre todo CUIDARTE. Descansa, duerme mucho y déjate cuidar por tu pareja, familia…
Una vez hayas pasado la sexta semana postparto, te recomendamos que acudas a tu fisioterapeuta especializado. Si vives en Madrid, escríbeme en: CONTACTO. En nuestra Unidad de Suelo Pélvico del Hospital San Rafael, valoraremos tu abdomen, si existe presencia de diástasis abdominal y el estado de tu cicatriz. Un buen tratamiento de fisioterapia con Terapia Manual, Radiofrecuencia (Indiba) y un programa de ejercicios adaptado a tus necesidades, te ayudará a recuperarte de tu cesárea y no sentir dolor ni molestias innecesarias. También puedes combinar el tratamiento de fisioterapia con nuestro Curso Online de Pelvicyoga Postparto.
No solo hay una herida física también emocional que es necesario SANAR. El primer paso es tocar la cicatriz con AMOR, poner las manos sobre ella. Olvidarse de las falsas expectativas, la culpa y sustituir esos pensamientos oscuros por AGRADECIMIENTO. Esa cicatriz es un CANAL DE LUZ por donde ha nacido tu bebé. Agradece y cambia la mirada hacia ti misma, por una mirada de AMOR.
Como hemos hablado antes, realmente es una cirugía abdominal y como tal, la primera semana es necesario mucho reposo. Aunque te muevas despacio, descansa mucho, no hagas esfuerzos y que tu acompañante|pareja te ayude lo máximo posible. Pregunta a tu ginecólogo qué medicamentos puedes tomar para aliviar las molestias y el dolor.
Es normal que no te veas sola, porque es necesario AYUDA DE LA FAMILIA, PAREJA.
2 semanas en un reposo relativo, puedes levantarme pero poco a poco. Si tú estás bien, tu bebé lo estará.
La cesárea también es PARIR, realmente es un parto por cesárea. Has dado a luz un milagro igual que en un parto vaginal. Siéntete orgullosa de esta cirugía porque has salvado la vida de tu bebé y la tuya.