blog-lucetuembarazo

El embarazo y el nivel de energía.

¿Cómo te sientes embarazada?  ¿Cómo una Superhéroe o una Tortugita lenta y cansada?

Desde el primer momento que la mujer se queda embarazada se producen diariamente en el cuerpo millones de divisiones celulares y nunca habrá tantas hormonas activas revoloteando por nuestro cuerpo. La cantidad de energía extra que se necesita para el crecimiento del feto es comparable a la energía invertida en trabajar unas 2 horas extra diarias. Esta energía extra se recupera comiendo, bebiendo y durmiendo bien. Si no te cuidas bien, suelen bajar las defensas y es más fácil constiparse o enfermar.

Te contamos un testimonio de una de nuestras embarazadas:

» En mis 2 embarazos, tuve ataques de actividad inagotable. Con mi primer hijo, abrí una tienda y cuando esperaba al segundo hijo, hice obras en casa y la decoré entera. Parece que necesitaba dormir menos y me despertaba más pronto que antes. Esta energía disminuye después del parto y cuando dejo de dar el pecho. A veces pienso: Ojalá estuviera de nuevo embarazada y así haría el doble de lo que hago ahora.

Pero no todas las mujeres muestran este mismo nivel de energía, hay otro grupo de mujeres que durante el embarazo se sienten desganadas y agotadas, como tortugas que les cuesta hasta dar un paso y trabajar.

Isa: «Normalmente soy una persona muy activa y trabajadora, pero en mis 3 embarazos tuve que abandonar todas las actividades extras y trabajé a tiempo parcial porque me cansaba enseguida.  Cada tarde necesitaba una siesta y por la noche me acostaba temprano.»

Durante el embarazo es muy normal tener períodos de energía combinados con períodos de cansancio. Normalmente al principio se está más cansada debido a los cambios hormonales. El cuerpo de la embarazada necesita tiempo para adaptarse a estos cambios. A partir del 1º Trimestre la mujer empieza a sentirse mejor. Durante la semana 30 a la 34, el bebé crece de forma considerable y las futuras mamás pueden sufrir una disminución de energía durante el 7º Mes.

Muchas embarazadas encuentran más pesado tener que trabajar después de la semana 30 de gestación. Incluso el último mes de embarazo es todavía más agotador.

Es importante ser consciente del nivel de energía. Si te sientes bien, haz lo que tu cuerpo te pida. Siempre que el bebé crezca bien, no pasa nada por estar muy ocupada y activa.

Pero si tienes poca energía, tienes que adaptar tu vida a esa nueva situación sin sentirte frustrada. ESCUCHA TU PROPIO CUERPO SIN EXIGIRTE DEMASIADO. Durante el embarazo irás de sorpresa en sorpresa y tu estado de ánimo será muy variable. Por mucho que te exijas, habrá momentos en los que no todo saldrá como quieres. Si eres flexible y no te pones el listón muy alto, te ahorras el sentirte decepcionada.

Yo siempre en mis clases de preparación al parto comento que a partir de la semana 30, todas tendríamos que dejar de trabajar.  Estar tranquila y feliz durante el embarazo es lo que más puede beneficiar a tu bebé.

Es cierto que todavía a nivel laboral no es posible, pero sueño con el momento en que todas las embarazadas dejemos de trabajar pronto y disfrutemos de pasear, conectarnos con nuestro bebé, respirar aire puro, meditar, hacer yoga… y sobre todo parar y vivir este momento presente que es nuestro embarazo.

Te deseo que tengas un feliz embarazo, parto y feliz alma que viene en camino. Namaste.


regalo-bienvenida-embarazadas

DESCARGA 👉🏻 NUESTRO REGALO DE BIENVENIDA PARA EMBARAZADAS con material gratuito en PDF: plan de parto, afirmaciones positivas, maleta del hospital, ebook dilatación…¡y muchos más regalos!


Si quieres sentirte aún más preparada físicamente para el parto, te invito a conocer PelvicYoga Embarazo. En este curso, aprenderás ejercicios específicos para fortalecer el suelo pélvico, el transverso abdominal, clases de Tronco 5p.

He diseñado este programa combinando técnicas de Yoga, Fisioterapia de Suelo Pélvico, y mi experiencia de más de 10 años dedicada a la Preparación Corporal para el Parto. Además, al inscribirte al curso recibirás de regalo 🎁 «El Taller para el Acompañante«, en el que tu compañero(a) aprenderá diferentes herramientas para el manejo del dolor: movimientos, posturas de dilatación, masajes y movilizaciones entre contracciones.

PELVICYOGA EMBARAZO

Comparte este artículo:
Nuestro regalo de bienvenida
Elige el momento en el que te encuentras para recibir lo que tengo para ti.

¡Suscríbete ahora y forma parte de nuestra Tribu de Mamis!

Durante los próximos días, recibirás en tu email una serie de regalos: Guía completa con todas las Recomendaciones de Fisioterapia para el Postparto Inmediato, un modelo de plan de parto, un ebook con todas las posturas de dilatación… ¡Y muchos regalos más!

Te mandaremos amor ♡ y no spam, pero a veces nuestros emails llegan a la bandeja de spam o no deseados.

Revísalo para que puedas disfrutar de todos nuestros regalos.

Durante los próximos días, recibirás en tu email una serie de regalos para cuidar tu suelo pélvico, tu abdomen y tu diástasis abdominal: Guía completa del Postparto Inmediato, Afirmaciones Positivas, un PDF con las 7 Claves del Poderío Pélvico … ¡Y muchas sorpresas más!

Te mandaremos amor ♡ y no spam, pero a veces nuestros emails llegan a la bandeja de spam o no deseados.

¡Revísalos para disfrutar de todos tus regalos!