STOP ❌🧴JABÓN . 🌿 CUIDA TU ZONA ÍNTIMA DE FORMA NATURAL
¿Sabías que tu vagina tiene un sistema de limpieza natural?
La vagina es increíblemente sabia: tiene su propio sistema de autolimpieza y no necesita jabones ni productos específicos. Las secreciones del útero y las que produce la propia vagina son suficientes para mantenerla limpia y en equilibrio. Aunque la industria de la higiene íntima intenta convencernos de lo contrario, cuidar de tu zona íntima es mucho más sencillo de lo que parece. En realidad, basta con lavar la vulva con agua. A veces, menos es más.
Sin embargo, muchas prácticas comunes, como el uso de jabones, dispositivos para duchas vaginales o productos perfumados, pueden alterar el equilibrio del pH vaginal, dejando la puerta abierta a molestias como irritaciones, picores, mayor sequedad o infecciones. ¡Incluso peor olor!
Por eso, es clave entender que:
- 💧La vulva se lava con agua. El jabón debilita la vulva, incluso los jabones íntimos.
- ❌ La vagina no hace falta lavarla por dentro porque «EN NINGÚN CASO SE ENSUCIA», se limpia sola gracias a su sistema de limpieza natural. Si introducimos un jabón dentro del interior de la vagina, éste alterará su ecosistema natural.
- ❌🧽 No utilices esponjas, utiliza solo la mano para mojar todos los pliegues entre los labios internos y externos.
- Retira el capuchón del clítoris y lava la zona por dentro.
¡Un pie huele a pie, un brazo huele a brazo y la vulva huele a vulva!

¿Vulva o vagina? Aprende a diferenciarlas
Antes de profundizar sobre el cuidado en esta zona íntima, ¿sabes identificar correctamente la diferencia entre vulva y vagina? Es muy habitual usar la palabra vagina como un término general para referirnos a «todo lo que está ahí abajo».
Esta confusión, y a veces incluso la falta de conocimiento sobre nuestro propio cuerpo, nos ha hecho un flaco favor a las mujeres. ✍🏼 Conocer, redibujar y nombrar correctamente cada parte de tu anatomía es uno de los primeros pasos para cuidar tu bienestar más íntimo.
Por eso, queremos que con esta entrada, te conviertas en una EXPERTA DE TU ANATOMÍA FEMENINA:
- La vulva: es el término que se utiliza para describir las partes visibles o los genitales externos femeninos. Es decir, los que pueden verse a simple vista: monte del pubis o de Venus, labios mayores y menores, el clítoris, la abertura vaginal, el orificio de la uretra o meato uretral y el perineo.
- La vagina: es un tubo muscular y elástico que conecta la vulva con el cuello del útero. Mide entre 5 y 8 centímetros y es una de las partes más fascinantes del cuerpo femenino por su capacidad de adaptarse (relaciones, parto…) y cumplir múltiples funciones.

1. ¿Por qué la vagina no necesita jabón?
La vagina tiene una capacidad natural de autorregulación gracias a su microbiota, un conjunto de bacterias beneficiosas lideradas por los lactobacilos. Estos microorganismos mantienen el pH vaginal en un rango ligeramente ácido (entre 3,8 y 4,5), que actúa como una barrera protectora frente a bacterias y hongos dañinos.
Usar jabones, incluso los etiquetados como «íntimos», puede eliminar esta protección, aumentando el riesgo de irritación e infecciones como vaginosis bacteriana o candidiasis.
También las duchas vaginales y productos químicos externos alteran este equilibrio de forma significativa. No hay que confundir el término de «ducha vaginal» con lavar la parte externa de la vagina durante tu ducha diaria o el baño. Enjuagar la parte externa de tu vagina con agua tibia no produce ningún daño en la misma. Sin embargo, la ducha vaginal puede aumentar el riesgo de infecciones vaginales.

La ducha vaginal implica lavar el interior de la vagina utilizando una botella de agua o soluciones preparadas, como mezclas de agua con vinagre, bicarbonato de sodio o yodo. Sin embargo, la mayoría de los especialistas en salud femenina desaconsejan esta práctica, ya que puede alterar el equilibrio natural de la microbiota vaginal y provocar molestias o infecciones.
Aslan, E., & Bechelaghem, N. (2018). To ‘douche’ or not to ‘douche’: hygiene habits may have detrimental effects on vaginal microbiota. Journal of Obstetrics and Gynaecology, 38(5), 678–681. https://doi.org/10.1080/01443615.2017.1395398
2. ¿Qué es el pH vaginal y por qué es tan importante?
El pH vaginal es una medida del nivel de acidez en la vagina. Un pH equilibrado favorece la presencia de lactobacilos y evita la proliferación de bacterias nocivas. Sin embargo, cuando este equilibrio se altera, pueden aparecer síntomas como flujo anormal, picor, sequedad o un olor desagradable.
Los 🫧 jabones convencionales, incluso los «íntimos», suelen tener un pH elevado o incluir ingredientes agresivos como perfumes, sulfatos o colorantes. Estos componentes pueden eliminar la capa grasa protectora de la vulva y alterar la microbiota vaginal, causando irritación, sequedad o infecciones.
Entre las principales causas de desequilibrio del pH vaginal se encuentran:
- Uso de productos no adecuados: jabones o lubricantes perfumados, duchas vaginales, desodorantes íntimos, preservativos, tampones, salvaslips y/o compresas.
- Relaciones sexuales: el semen tiene un pH alcalino que puede alterar temporalmente el ambiente vaginal. Por eso, algunas mujeres pueden notar molestias o un mayor riesgo de infecciones tras las relaciones.
- Cambios hormonales: durante la menstruación, el embarazo o la menopausia.
- Uso de antibióticos: que eliminan tanto bacterias dañinas como beneficiosas.
3. 🩷 💜Cómo cuidar tu vulva correctamente
Te recomendamos que tanto antes como después de ir al baño, te laves las manos. Este es el primer paso para prevenir posibles infecciones.
Además, es conveniente limpiarse la zona genital de delante hacia atrás y no al revés, para NO facilitar el paso de gérmenes del ano hacia a la vagina. Después de defecar, algunos expertos también recomiendan lavarse la vulva con agua.
En cuanto al papel higiénico, no fricciones la vulva, es mejor secarla con pequeños toquecitos suaves.
Aunque la vagina no necesita limpieza interna, la vulva sí requiere cuidados diarios. 👣 Sigue estos pasos básicos:
- Limpia solo la parte externa con agua tibia. Deja caer agua entre los labios externos e internos, retira el capuchón del clítoris (la piel que lo recubre), deslizando tus dedos de forma suave, sin frotar.
- Usa tus 🤲🏼 manos en lugar de esponjas.
- Lava primero la vulva y después el ano.
- Seca suavemente la zona con una toalla de algodón exclusiva, dando pequeños toques en lugar de frotar.
- Evita duchas vaginales (las que hablamos anteriormente), toallitas húmedas perfumadas, desodorantes íntimos, jabones agresivos y ropa ajustada o pantalones muy apretados.
- Cambia tu ropa interior diariamente. Usa detergentes suaves y si es posible, evita el uso de suavizantes, ya que pueden ser irritantes para la piel sensible de la zona genital.
- Lávate con agua tras hacer ejercicio o sudar mucho.
- Usa ropa interior de algodón para permitir la transpiración y evita tejidos sintéticos que retienen humedad. Por el contrario, las telas sintéticas como la lycra o el poliéster pueden crear un ambiente propicio para hongos y bacterias. Los tangas tampoco son muy recomendables.
- Trata de Dormir sin Braguitas, te cuento todos los beneficios en esta otra entrada del Blog. ((ver aquí)). Si es invierno, puedes dormir sólo con el pantalón del pijama (a ser posible de algodón)
- Evita las compresas o salvaslips, es mejor llevar unas braguitas de repuesto en tu bolso.
💧 LAVA LA VULVA SOLO CON AGUA para retirar los restos de esmegma. El esmegma es una secreción que se produce entre los labios y bajo la piel del clítoris para facilitar la lubricación y prevenir infecciones. Es antifúngica, te protege de las bacterias, pero debes retirarla de forma regular para que no se oxide. Si el esmegma se acumula por mucho tiempo, se oxida, se vuelve blanquecino, huele mal y pierde sus propiedades. No dejes que esta secreción se acumule, podría irritar tu zona genital.
Algunas mujeres necesitarán repetir la higiene íntima dos o tres veces al día (dependiendo de donde vivan, si hace frío o calor, del ejercicio que hagan, del puesto de trabajo…), mientras que para otras bastará con una vez al día. 💡 Recuerda que no es necesario excederse con la limpieza de la vulva ya que esto puede ocasionar mayor irritación, sequedad y/o picores.
Si algún día sientes tu vulva sensible o irritada, hidrátala con aceite de almendras o aceite de coco.
Prometo hacerte un vídeo para contarte «PASO A PASO» como LIMPIAR CON AMOR Y DELICADEZA TU VULVA. ((próximamente)
4. Factores que alteran el equilibrio vaginal: Lo que debes evitar
Muchos hábitos comunes pueden desajustar el pH vaginal y causar problemas:
- Baños calientes con productos perfumados.
- Ropa ajustada o sintética.
- Uso excesivo de toallitas húmedas. ¡Olvídate de ellas, solo úsalas en algún momento puntual!
- La depilación integral no es la mejor opción. El vello ofrece una función protectora ante las infecciones de transmisión sexual.
- Cambios infrecuentes de productos menstruales.
💦 Los salvaslips o compresas para la Incontinencia Urinaria o Regla.
- En la consulta de fisioterapia, veo a mujeres que usan estos salvaslips a diario porque tienen escapes de orina, exceso de flujo o porque sienten que la vagina «huele mal». Recuerda que un ligero olor vaginal es completamente normal. Si notas cambios significativos en el olor, el flujo o experimentas molestias, consulta a un profesional antes de recurrir a soluciones caseras. Puede haber una infección vaginal, de ahí el mal olor.
- Los salvaslips están hechos de materiales plásticos, cloros, perfumes y otras sustancias químicas que no permiten que la vulva transpire.
- ¡Deja de usarlos y notarás cambios en tu flora vaginal!: menos flujo y menos olor en un abrir y cerrar de ojos.
Si tienes Incontinencia Urinaria y por eso, usas las compresas o salvaslips. Acude a tu fisioterapeuta especializado para fortalecer tu suelo pélvico. Al inicio, mi recomendación es que lleves varias braguitas en el bolso (y/o pantalón) para cambiarte y te olvides por completo de estos materiales llenos de plásticos.

🍒🌸 Descubre y Fortalece tu Suelo Pélvico y tu Abdomen conmigo. Te acompaño como fisioterapeuta experta en suelo pélvico con más de 15 años de experiencia dentro de la Unidad de Suelo Pélvico del Hospital San Rafael en Madrid.
5. Productos menstruales respetuosos con tu salud íntima
Tu elección de productos durante la menstruación también afecta tu equilibrio vaginal:
- Compresas y tampones de algodón orgánico: sin químicos ni perfumes.
- Copa menstrual: ecológica, económica y respetuosa con la microbiota.
- Bragas menstruales reutilizables: cómodas y transpirables. En mi caso, estas son mis preferidas. Yo las compré en la Tienda Dim.
Cambiar estos productos con la frecuencia adecuada (cada 4-8 horas) es esencial para prevenir infecciones.

6. Hidratar la Vulva y el Masaje Vulvar: ✨Tu Rutina Sagrada ✨
Como fisioterapeuta experta en suelo pélvico, una de mis recomendaciones favoritas es hidratar la vulva y acompañar este cuidado con un masaje vulvar relajante.
Igual que nos hidratamos la cara y el cuerpo… ¿Por qué nos olvidamos de nuestra Vulva?
Estoy segura que has recibido masajes en la espalda o en tus pies… Y te has quedado totalmente relajada, ¿verdad? ¿Y si nos damos o nos dan ese masaje vulvar relajante? Es una forma maravillosa de conectar con nuestra feminidad, nuestro placer, redescubrir nuestra anatomía y dibujar una zona que en muchas de nosotras está borrada.
El masaje vulvar es mucho más que un simple cuidado físico; es un acto de autocuidado y amor propio.
Hidratantes íntimos vs. lubricantes vaginales: ¿En qué se diferencian?
Es importante destacar que los hidratantes íntimos no son lo mismo que los lubricantes vaginales.
- Los hidratantes íntimos se aplican en la vulva (por fuera), dando un masaje para hidratar la piel, activar la circulación y mejorar la elasticidadf. Son ideales para el cuidado diario, especialmente después de la ducha, y también para tratar cicatrices de episiotomías o desgarros una vez los puntos estén cerrados. Escoge un hidratante respetuoso con tu vulva y con tu pH.

Mi recomendación: Vea Spray 50, un aceite seco a base de vitamina E pura, perfecto para hidratar y proteger la piel vulvar. Puedes encontrarlo fácilmente en farmacias y tiendas online.
VEA SPRAY 50. ACEITE SECO SPRAY – VITAMINA E PURA NEBULIZADA
- Los lubricantes vaginales se utilizan específicamente durante las relaciones sexuales para evitar posibles molestias durante la penetracción tanto superficial o profunda. Recuerda que tener dolor en las relaciones, no es normal y la Fisioterapia de Suelo Pélvico puede ayudarte. ¡No te conformes con un simple lubricante!

Mi opción favorita: OptiLube, un lubricante de base acuosa, económico y eficaz. Lo uso en consulta con excelentes resultados.
Puedes comprarlo en Amazon con este nombre: Tubos OptiLube.
EL MASAJE VULVAR, ✨TU RUTINA ÍNTIMA SAGRADA✨:
Hacerte un masaje vulvar puede convertirse en una de tus rutinas más especiales y transformadoras. Antes de dormir o después de la ducha, dedica unos minutos para masajear suavemente tu vulva. Esta práctica no solo te ayudará a aliviar la sequedad o el picor, sino que también es una forma de conectar con tu periné, relajarlo y llenarlo de energía.
Además, si tienes cicatrices de episiotomías o desgarros, este masaje puede ser una herramienta poderosa para recuperar la sensibilidad y la elasticidad.
Próximamente…
Esta semana prometo grabarte un vídeo para enseñarte, paso a paso, cómo hacer un masaje vulvar de manera sencilla y efectiva. Porque cuidar tu zona íntima también es cuidar de ti misma.

7. La conexión entre el estilo de vida y tu pH vaginal
Tu estilo de vida tiene un impacto directo en la salud de tu zona íntima:
- Alimentación: consume probióticos (como yogur natural o kéfir) y reduce el azúcar y los alimentos ultraprocesados.
- Hidratación: bebe suficiente agua para mantener la mucosa vaginal en buen estado.
- Estrés: el yoga, la meditación o el ejercicio pueden ayudarte a mantener un equilibrio hormonal saludable.
Te invitamos a descubrir nuestra Escuela de Mamis con diferentes cursos online sobre: yoga y preparación al parto para embarazadas, recuperación suelo pélvico en el postparto, transforma tu abdomen y tu diástasis adbominal.

Descubre nuestra Escuela de Mamis
8. Experimenta el cambio
Prueba lavar únicamente la vulva con agua durante una semana y deja de usar productos agresivos. Notarás que la irritación y el malestar disminuyen, y tu zona íntima se sentirá más saludable y equilibrada. ¡Olvídate de jabones, salvaslip y/o compresas!
Yo puedo contarte que desde que lavo mi vulva solo con agua, tengo menos infecciones de orina.