¿Sabías que el ejercicio físico tiene beneficios para ti y para tu bebé? Te lo cuento en esta entrada del Blog.
Los profesionales sanitarios debemos recomendar el ejercicio físico durante el embarazo. Tanto a las mujeres sedentarias como activas o atletas. El ejercicio terapéutico es seguro durante el embarazo.
Un porcentaje grande de mujeres embarazadas no reciben ningún consejo sobre actividad física. Por eso, como fisioterapeuta especializada en embarazo y suelo pélvico, mi recomendación es que la ACTIVIDAD FÍSICA forme parte de tu vida.
Realmente el PARTO ES COMO UN TRIATLÓN O UNA MARATÓN, hay que llegar en las mejores condiciones físicas y emocionales. Te invito a leer esta entrada del blog, donde te cuento que ejercicio puedes hacer según cada trimestre de gestación: PINCHA AQUÍ
Es importante que antes de empezar con cualquier práctica deportiva, tengas un consentimiento médico de tu ginecólogo para descartar cualquier riesgo durante el embarazo.
BENEFICIOS PARA LA MADRE:
- Evita el dolor lumbar y las patologías propias de la gestación.
- Mejora las capacidades metabólicas y cardio-pulmonares.
- Reduce el riesgo de padecer diabetes gestacional.
- Favorece los procesos del parto, la movilidad de la pelvis. Tejidos más oxigenados. Mayor conciencia corporal.
- Mantiene la condición física materna, reduciendo el índice de fatiga en las actividades cotidianas.
- Controla la ganancia de peso.
- Disminuye niveles de estrés, ansiedad…
- Disminuye la percepción del dolor y el estrés en el momento del parto.
- Puede ayudar a reducir las intervenciones médicas durante el parto, periné más vascularizado y normotónico, Menor porcentaje de episiotomías. Mayor tasa de partos vaginales. Menor tasa de partos instrumentales.
- Según algunos estudios hay más cesáreas en mujeres sedentarias que en mujeres activas. También mayor número de cesáreas en las mujeres que en el 3º trimestre bajaron su práctica de ejercicio físico.
- Trabajos de partos más cortos durante la primera fase de dilatación.
- El ejercicio físico durante el embarazo reduce la ganancia de peso materno y actúa aparentemente como un factor de prevención de la Diabetes Gestacional ▸ Ejercicio Físico regula el Crecimiento Fetal.
Si has cumplido ya las 12 semanas, te recomiendo mi Curso Online de PelvicYoga Prenatal, un curso para sentirte preparada físicamente en el embarazo y el parto. Nivel: Iniciación y Medio.

PRUEBA UNA CLASE DE NUESTRO CURSO ONLINE:
BENEFICIOS PARA EL BEBÉ:
- El desarrollo psicomotor del feto es superior.
- Mejor maduración nerviosa.
- Mejora de la viabilidad de la placenta.
- Aumento de los niveles de líquido amniótico.
- Aumento de las edades gestacionales.
Y con todos estos Beneficios: ¿Cuándo empiezas? Elige una práctica deportiva que te guste durante el embarazo. Las más recomendadas: yoga prenatal, pilates para embarazadas, danza del vientre, bailar, natación, andar, elíptica… Hay mucha evidencia científica recomendando combinar el entrenamiento de fuerza en el embarazo con estiramientos y ejercicios de flexibilización tipo yoga o pilates.
- La mitad de las mujeres interrumpen la práctica de actividad física por causa de su embarazo. El ejercicio físico ayuda a la implantación placentaria y crecimiento de la placenta. No abandonar la práctica de ejercicio en el primer trimestre o tercer trimestre por miedos o falta de asesoramiento.
- Evitar sedentarismo y obesidad.
- Estudios recientes demuestran que la actividad física regular durante el embarazo es segura y no aumenta el riego de parto prematuro.
- Los sanitarios deberían recomendar un estilo de vida activo durante el embarazo y animar a las embarazadas a practicar 30 minutos de ejercicios moderado todos los días.
Lee esta entrada si quieres saber más sobre: Ejercicio en el embarazo según cada trimestre.
ÚNETE A NUESTRA BONITA COMUNIDAD EN INSTAGRAM: @LUCETUEMBARAZO
