Diástasis Abdominal en el embarazo: ¿Qué es y que ejercicios se recomiendan para mejorarla?

diastasis-embarazo

Todo lo que debes saber sobre la diástasis abdominal durante el embarazo.

La diástasis abdominal es una condición que afecta a hombres y mujeres, principalmente a las mujeres en el último trimestre del embarazo y en el postparto.

Es un tema que tiende a preocupar a muchas mujeres que acuden a nuestra consulta de fisioterapia de suelo pélvico en el Hospital San Rafael en Madrid.

Aunque hay múltiples artículos que hablan sobre la diástasis abdominal, a menudo, las mujeres no saben lo que les está pasando en su abdomen y tienen dudas sobre si lograrán cerrar o no la diástasis después del parto.

En esta entrada, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la DIÁSTASIS ABDOMINAL EN EL EMBARAZO, qué es, cómo prevenirla y el tratamiento durante el embarazo y el postparto.

Antes de nada, ¡qué no cunda el pánico! La diástasis abdominal en el embarazo es FISIOLÓGICA, esto quiere decir que es NORMAL, ni alarmante ni preocupante. Casi el 100% de las embarazadas tenemos diástasis, debido al estiramiento de los tejidos conectivos durante el crecimiento del bebé en el útero. También los niveles de la hormona relaxina durante el embarazo aumentan en el cuerpo, lo que hace que los músculos y los tejidos conectivos se relajen para facilitar el parto.

Pero, ¿qué es exactamente la diástasis abdominal?

diastasis-abdominal-embarazo-foto

Hay que entender la Diástasis Abdominal como la separación de los músculos abdominales a lo largo de la línea alba.

Durante el embarazo los músculos rectos abdominales se elongan y se separan para dar espacio al feto, dado que éste crece de tamaño de forma exponencial.

Esta elongación excesiva tiende a reducirse en los primeros meses postparto. La literatura científica muestra que la diástasis abdominal perdura en el 39-45.5% de las mujeres a los 6 meses tras el parto y en un tercio de las mamás, al año de dar a luz. Las variaciones de estos datos dependen de la forma de medir que se elija y de la persona que mida.

Aunque es una condición común en el embarazo, puede ser un problema para muchas mujeres, ya que puede causar debilidad en los músculos abdominales y dolor lumbar. Además de estos síntomas puede provocar también problemas posturales, incontinencia urinaria, hernias abdominales y otros problemas de salud.

¿Cómo mantener un abdomen sano y fuerte durante el embarazo?

Últimamente hay muchas modas en redes sociales en las que vemos a EMBARAZADAS SUPER FIT, SUPER MAMIS que han hipertrofiado sus rectos (musculado al máximo), han hecho abdominales y han realizado ejercicios de fuerza con cargas excesivas. Este tipo de ejercicios son desaconsejados.

En el embarazo es necesario un programa de entrenamiento adaptado y guiado por un profesional especializado.

Queremos embarazadas sanas, preocupadas por su SALUD y no por un abdomen super tonificado.

No hay nada más BELLO que el cuerpo de una embarazada, con todos sus cambios, unos más cómodos y otros menos, pero TODOS ELLOS MARAVILLOSOS.

¿Y por qué si estamos preciosas durante el embarazo, nos preocupamos tanto del físico?

El ejercicio físico es maravilloso para la mujer embarazada, siempre que lo hayas practicado anteriormente.

Si nunca has hecho deporte, NO es el mejor momento para empezar con prácticas deportivas de impacto como el crossfit, ya que puede generar ciertas presiones intraabdominales innecesarias para el abdomen y el suelo pélvico. Elige otros deportes más suaves como por ejemplo: Yoga. Pilates, natación…

Te recomiendo mi Curso Online de Suelo Pélvico, Yoga y Preparación Corporal al Parto.

Curso Suelo Pelvico para Embarazadas
  • Más de 30 horas de clases con ejercicios adaptados a tu embarazo. Diferentes niveles para que vayas progresando en tu práctica.
  • Clases de preparación corporal al parto.
  • Taller del acompañante para CONECTAR con tu compañero (a) en el parto.
  • El curso que necesitas para vivir un embarazo en PLENA FORMA y te sientas TOTALMENTE PREPARADA FÍSICAMENTE PARA EL PARTO.

No estamos diciendo que el crossfit sea malo o bueno, simplemente indicando que todo dependerá del ejercicio que hiciera la mujer antes del embarazo. Si lleva 5 años en crossfit, ¿Por qué no seguir con su rutina de ejercicios siempre que se vayan adaptando a cada trimestre?

Lo que sí siempre se recomienda ,es una buena valoración de suelo pélvico con tu fisioterapeuta especializado en el embarazo. Es la persona indicada para acompañarte en la preparación física de la embarazada. Te ayudará a llevar un embarazo saludable y EN FORMA, pero siempre respetando el cuerpo de la mamá y el bebé.

Si vives en Madrid, no dudes en pedirnos cita: AQUÍ. Te atenderemos con una valoración especializada en suelo pélvico, abdomen y una Ecografía Funcional

¿Cómo prevenir y tratar la diástasis durante el embarazo?

Queremos compartirte este vídeo de nuestro Curso Online de PelvicYoga Embarazo sobre la PREVENCIÓN DE LA DIÁSTASIS ABDOMINAL Y CÓMO HACER EJERCICIOS CORRECTAMENTE EN EL EMBARAZO.

La diástasis abdominal se puede prevenir y tratar con ejercicios específicos que fortalezcan ciertos músculos abdominales: en especial el “transverso abdominal“ .

Un estudio publicado en el Journal of Women’s Health Physical Therapy demostró que los ejercicios específicos de la pared abdominal y del suelo pélvico realizados durante el embarazo pueden ayudar a reducir la diástasis abdominal y mejorar la fuerza muscular.

Además, un estudio publicado en la revista American Journal of Obstetrics and Gynecology demostró que las mujeres que realizaban ejercicios específicos de transverso abdominal durante el embarazo tenían una reducción significativa en la diástasis abdominal después del parto en comparación con las mujeres que no realizaban ningún ejercicio.

En resumen, mantenerte en forma “realizando ejercicios” especializados te ayudará a prevenir que  la diástasis abdominal sea excesiva en el postparto.

Si estás embarazada, apúntate a nuestro Curso Online Pelvicyoga Embarazo y recuerda la importancia de una buena valoración de suelo pélvico.

Entrada escrita por Ester Cerezo y Laura Vazquez, fisioterapeutas expertas uro-ginecología y obstetricia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te ayudo a brillar en tu maternidad sin dejar de ser tu misma

Soy Laura Vázquez fundadora de Luce tu Embarazo y quiero acompañarte en el maravilloso mundo de la maternidad, desde tu embarazo hasta tu recuperación postparto.


    ×